Cuánto se paga por una donación de 60.000 euros

La donación de bienes o dinero es una herramienta muy utilizada para transferir patrimonio en vida, pero tiene implicaciones fiscales importantes. Si estás pensando en realizar una donación de 60.000 euros, es esencial entender cuánto se paga por donaciones, quién paga el impuesto y cuáles son las condiciones para acceder a reducciones fiscales. 

En este artículo, te explicamos todos los aspectos clave relacionados con la donación de 60.000 euros, desde los trámites notariales hasta las tarifas aplicables según la relación de parentesco y la Comunidad Autónoma.

Cuánto se paga por una donación

¿Quién paga el impuesto de donaciones?

Las tarifas impositivas están determinadas por el grado de parentesco entre el donante y el donatario, clasificados en los siguientes grupos:

  • Grupo I: Hijos menores de 21 años.
  • Grupo II: Cónyuge, hijos mayores de 21 años y ascendientes.
  • Grupo III: Hermanos, tíos y sobrinos.
  • Grupo IV: Primos y personas sin relación familiar.

Para una donación de 60.000 euros entre familiares directos (Grupo II), la tarifa base puede ser tan baja como el 5% en comunidades con bonificaciones importantes, como Madrid o Andalucía. Sin embargo, si la donación es entre primos (Grupo IV), el porcentaje puede alcanzar hasta el 24%, dependiendo de la Comunidad Autónoma.

Tarifas generales según la relación de parentesco

Las tarifas impositivas están determinadas por el grado de parentesco entre el donante y el donatario, clasificados en los siguientes grupos:

  • Grupo I: Hijos menores de 21 años.
  • Grupo II: Cónyuge, hijos mayores de 21 años y ascendientes.
  • Grupo III: Hermanos, tíos y sobrinos.
  • Grupo IV: Primos y personas sin relación familiar.

Para una donación de 60.000 euros entre familiares directos (Grupo II), la tarifa base puede ser tan baja como el 5% en comunidades con bonificaciones importantes, como Madrid o Andalucía. Sin embargo, si la donación es entre primos (Grupo IV), el porcentaje puede alcanzar hasta el 24%, dependiendo de la Comunidad Autónoma.

Ejemplo práctico: ¿Cuánto se paga por una donación de 60.000 euros?

Supongamos que un padre dona 60.000 euros a su hijo en una comunidad con un impuesto de donación reducido, como Madrid, donde aplica una bonificación del 99% para donaciones entre ascendientes y descendientes. En este caso:

  • Base imponible: 60.000 euros.
  • Tarifa aplicable: 5%.
  • Cuota sin bonificación: 3.000 euros.
  • Bonificación del 99%: 2.970 euros.
  • Cuota final: 30 euros.

En contraste, si esta donación se realiza entre primos en una Comunidad Autónoma sin bonificaciones, el donatario podría pagar hasta 10.800 euros.

Reducción del 95% para la compra de la primera vivienda habitual

Si la donación de 60.000 euros está destinada a la compra de vivienda con donación para un descendiente que cumple ciertos requisitos, se puede acceder a una reducción del 95% en la base imponible. Esta reducción es común en comunidades como la Generalitat de Catalunya. 

Por ejemplo, si un padre dona 60.000 euros a su hija de 30 años para adquirir su primera vivienda habitual y cumple los requisitos para la reducción del 95%, la base imponible se reduce a 3.000 euros. Aplicando una tarifa del 5%, el impuesto sería de solo 150 euros. En este caso, los requisitos incluyen:

  • El donatario debe ser hijo, nieto u otro descendiente del donante.
  • Ser menor de 36 años o presentar una discapacidad del 65% o superior.
  • Formalizar la donación mediante escritura pública notarial.
  • Utilizar el dinero exclusivamente para adquirir la primera vivienda habitual dentro de tres meses desde la fecha de la donación.

Dónde se paga el impuesto de donaciones

donaciones hasta 60.000 euros por compra de vivienda​

El lugar donde se liquida el impuesto depende del tipo de bien donado. Si se trata de donación de dinero, se paga en la Comunidad Autónoma donde resida habitualmente el donatario.

Y si es una donación de inmuebles, se paga en la Comunidad Autónoma donde esté ubicado el inmueble.

En el caso de donaciones mixtas (dinero e inmuebles), el impuesto se liquida en la región donde se encuentra el bien de mayor valor. La tramitación de donaciones puede realizarse presencialmente en las oficinas de Hacienda correspondientes o a través de la presentación electrónica.

Herencia vs. donación ¿Qué es más conveniente?

La elección entre herencia y donación depende de factores fiscales y personales. En general, las donaciones suelen tener una mayor carga fiscal inmediata, ya que el donatario debe pagar el impuesto en el momento de recibir el bien.

Sin embargo, las donaciones permiten planificar el patrimonio en vida y evitar conflictos entre herederos.

Por otro lado, las herencias suelen beneficiarse de bonificaciones fiscales más generosas en muchas comunidades y no requieren una liquidación inmediata. Es importante evaluar cada caso con un experto en planificación fiscal de donaciones para determinar la opción más adecuada.

Trámites notariales y plazos tributarios

La formalización de la donación mediante escritura pública notarial da validez al acto y puede reducir la carga fiscal en ciertas Comunidades Autónomas. 

El plazo para presentar el impuesto es de un mes desde la fecha de la escritura. En caso de destinar la donación a la compra de vivienda, el plazo para adquirirla es de tres meses desde la firma de la escritura. Los documentos necesarios incluyen:

  • Contrato de donación.
  • Justificante de la transferencia bancaria para donación (en caso de dinero).
  • Valoración oficial del bien (en caso de inmuebles).

Planifica tu donación con seguridad y asesoramiento especializado

El importe que se paga por una donación de 60.000 euros depende de múltiples factores, como la relación de parentesco, la Comunidad Autónoma, y si se cumplen las condiciones para reducciones fiscales. Por ejemplo, en casos como la compra de la primera vivienda habitual, el impuesto puede reducirse significativamente.

En Fernando Murcia Asesores Asociados, contamos con un equipo especializado en asesoramiento fiscal en donaciones que puede ayudarte a optimizar el impacto fiscal y garantizar que cumplas con todos los trámites necesarios. Contáctanos para planificar tu donación de manera eficiente y legal.